
Miura 1 de PLD Space
Próximo lanzamiento del Miura 1 de PLD Space
Actualización : Lanzamiento el 31 de mayo a las 5:30 CET. Podeis seguirlo en MIURA 1 (pldspace.com)
Que Estados Unidos, Rusia y China han llegado al espacio es algo de sobra conocido. Probablemente muchos incluyan en esta lista a Japón e India. La Unión Europea lanza cohetes, pero la Unión Europea no es un país.
El espacio no está muy lejos, apenas a 100km que es una distancia que recorre cualquier automóvil en menos de una hora.
Deberíamos de ser conscientes de la estrechez de nuestra atmósfera con respecto a nuestro planeta, que a menudo se ha descrito comparándola con la piel de una manzana, claro que la atmósfera apenas es respirable en sus primeros kilómetros y podríamos recorrer esa distancia en poco más de un par de horas de paseo.
El caso es que 100km es una distancia muy corta pero el problema es que no es en plano, si no en vertical, y que para alcanzar el espacio hay que vencer a la gravedad de nuestro planeta. Eso es lo que hacen muy pocos.
Solo Estados Unidos, Rusia y China han logrado enviar humanos con sus cohetes al espacio. El resto de los países lo que han enviado son cargas de mayor o menor tamaño
Además de Japón e India hay que añadir a Corea del Sur, Francia, Italia y Nueva Zelanda. Pronto España se añadirá a este selecto club con el Miura 1 de PLD Space.
El Miura 1 será lanzado el 31 de Mayo El Arenosillo, Huelva en una trayectoria balística en sentido contrario a la rotación terrestre que incluirá varios minutos en microgravedad.

No va a orbitar la Tierra, sino que alcanzará una altura máxima de más de 100 kilómetros (a partir de 100 se considera espacio) ) para unos 13 minutos más tarde regresar a la superficie, recuperándose el cohete al desplegar un paracaídas.
Por su carácter privado se ha comparado a PLD con la SpaceX europea pero mas allá de la relevancia de este lanzamiento -de momento- está lejos de la empresa americana.
El Miura 1 es un cohete de una sóla etapa. Equipada con un motor TREPEL de Kerolox capaz de elevar una masa de 100kilogramos a más de 100kilómetros de altura. El motor tiene capacidad de orientación (gimbal) por lo que permite realizar correcciones en su trayectoria.
Miura 1 no puede lanzar satélites porque no alcanza la velocidad suficiente como para orbitar, aunque permite realizar experimentos científicos durante los minutos que se dan las condiciones de microgravedad.
Pero este paso es básicamente el primero para demostrar una tecnología. Si tiene éxito las esperanzas de PLD Space están en el Miura 5, mucho más potente, con 5 motores y multietapa que podría colocar hasta 900kg en órbita baja entrando ya en el terreno de los microlanzadores de satélites.

Comments